Tu Municipio
Conoce a detalle temas relacionados con tu municipio.

Medio Físico

Localización

Se localiza al este del Estado, en las coordenadas 19º12' de latitud norte y 100º34' de longitud oeste, a una altura de 580 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Jungapeo e Hidalgo, al este con Juárez y Susupuato, al sur con el Estado de México y Tiquicheo. Su distancia a la capital del Estado es de 215 kms.

Medio Físico

Medio Físico

Extensión

Su superficie es de 1,017.28 Km² y representa el 1.73 por ciento del total del Estado.


Orografía

Su relieve los constituyen el sistema volcánico transversal, los cerros Picos de Cucha, Cabildo y Mesa Rica.


Hidrografía

Su hidrografía la constituyen los ríos Tuzantla, Chiquito y Copándaro, los arroyos de Chirangangueo, del Manzano, del Chile, Grande y Cascalote cuenta además con algunos manantiales de aguas termales.


Clima

Su clima es tropical con lluvias en verano. Tiene una precipitación pluvial anual de 1.184.5 milímetros y temperaturas que oscila entre 19.9 a 36.7º centígrados.


Principales Ecosistemas

En el municipio domina el bosque tropical deciduo con especies de cuéramo, palo dulce, cacto y huisache. Su fauna la conforman la zorra, tejón, armadillo, tlacuache, mapache y zorrillo.


Recursos naturales

La explotación forestal maderable es ocupada por pino y encino, la no maderable por matorrales diversos y especies de selva baja. El municipio cuenta con yacimiento de cobre.


Características y Uso de Suelo

Los suelos del municipio datan de los períodos cenozoico, terciario inferior y eoceno, corresponden principalmente a los del tipo de pradera y chernozem. Su uso es primordialmente ganadero y en menor proporción forestal y agrícola.

Guía contacto municipal | Aviso de Privacidad